El miedo.

Cuantas cosas no has querido decir o hacer pero este amiguito nuestro llamado miedo se te ha presentado en más de una ocasión y ha hecho que no lo intentaras? Cuantas mujeres has dejado pasar por no atreverte a decir un simple «hola»? Cuantas ideas de negocio te han pasado por la mente pero de nueva cuenta el miedo ha impedido que no las llevaras a cabo? Y así podemos seguir y seguir hasta el final de los días enumerando momentos en los que el miedo se ha convertido en tu inquisidor y tu en su perra.

En nuestros días si se han dado cuenta la gente vive con tanto miedo que llevan vidas un poco mas bajas que mediocres, y es que el miedo los ha arrinconado y los ha hecho tomar lo que la vida les da en lugar de salir a buscar lo que ellos en verdad anhelan ya que ese sentimiento y pensamiento de «que van a decir los demás?», «que pasa si fracaso?» o muchos más gana la batalla en sus mentes sobre el verdadero deseo de lo que quieren hacer. Yo entiendo que la presión social y el posible fracaso a perder todos tus ahorros en un mal negocio son riesgos latentes que si bien no son mortales para nada deben de tomarse a la ligera, me refiero solo a la segunda, la presión social esa no es para tanto.. Y no se confundan no quiero decir que en mi vida día a día son alguien que no tiene miedos, claro que tengo miedos tales como; morir en una balacera (por la situación de país), un accidente, perder mi dinero, perder a mis padres o a Rábano mi perro, pero a diferencia de muchas personas no dejo que este sentimiento me controle y si bien puedo sentirme temeroso a veces siempre saco fuerza de mi pasado para volver a la carga y dar lo que tengo ya que como fui educado vivir con miedo no es para nada vivir.

Hay riesgos que son reales como los que te describí pero hay miedo infundados o miedos que son sencillamente ridículos, como el miedo a perder a tu pareja o al que dirán las personas si fracasas, esos miedos van más ligados a tus inseguridades que a lo que a los verdaderos peligros se refiere.

El miedo es algo tan contagioso y se corre por la mente más fácil que cualquier enfermedad ya que primero tienes miedos minúsculos pero ante la falta de acción y a estar petrificado estos comienzan a volverse cada vez más frecuentes y cada vez más ante situaciones ordinarias de la vida, empiezas por un miedo a volar y de repente salir a trabajar te da miedo por lo que pueda llegar a pasar en el camino.

El miedo, el estrés y la ansiedad vienen fuertemente ligados de el «querer controlar todo» y de «siempre estar esperando un resultado imaginado» y cuando alguna de estas dos no es como pensaste ese sudor frío y los pensamientos auto destructivos comienzas a rodar por tu mente creando escenarios imaginarios en lo que te ves ya muerto o en la calle….relájate güero. Si bien el miedo nos sirve para avisarnos que estamos enfrentando una posible situación de peligro y nos pone alertas para reaccionar de forma adecuada ya sea para correr ante el ataque de un animal salvaje, una pelea en la calle o reaccionar antes de un asalto también nos puede evitar vivir una vida llena de paz y armonía y es que con el actual clima social las personas viven cada vez más ansiosas, más enojadas, más temerosas y esa vida se traduce en enfermedades prematuras, calidad de vida del asco o simplemente el hecho de cometer una barbarie siempre esta latente.

Usa el miedo a tu favor, reconoce cuando en verdad es una situación de vida o muerte y sino es así deja de engancharte, no me refiero a que dejes todo como esta ni a que dejes que las fichas caigan donde tienen que caer, me refiero a accionar cuando tengas que hacerlo o a llevarlo con calma cuando sepas que tu mismo estas siendo tu peor enemigo, en este caso tu mente.

Deja de leer cosas en el periódico, deja de lado las preocupaciones idiotas y comienza a poner en balanza tus verdaderas preocupaciones y tus temores, lo demás déjalo pasar que de lo único que tienes que tener miedo es de precisamente vivir con miedo.

Buscando la incomodidad.

Hace unas semanas uno de mis amigos me preguntaba que como era que yo lidiaba con el fracaso ya sea en la perdida en algún negocio con alguna damisela o soportar la frustración de en cada entrenamiento de bjj estar siendo apaleado en la mayoría de luchas por compañeros de todos los niveles, yo se que estar siempre del lado perdedor de la moneda es algo que nadie quiere tener y siendo sinceros apesta pero es sùper necesario ya que al morder el polvo constantemente tu corazón se ablanda y te das cuenta en que nivel en realidad estas jugando y esta en ti quedarte donde estas o usar tu combustible interno para que no sea asì para siempre. Si esperas ir por la vida siempre triunfando y siempre siendo reconocido o que las mujeres siempre te den entrada entonces seràs alguien bastante infeliz ya que no estarás sufriendo lo suficiente como para querer evolucionar y por lo tanto te harás alguien conformista ya que no tienes la necesidad de evolucionar por que no hay nada que te motive a hacerlo.

Personalmente he vivido unas situaciones tan pero tan incomodas en mi vida que estoy seguro que algo hicieron dentro de mi que me impulsaron a jamás querer pasar por ellas de nuevo, desde rechazos con mujeres que me gustaban por ser demasiado intenso, peleas en las que simplemente no era tan hábil como mi adversario o en negocios donde simplemente no di la talla, pero todo eso es algo que te va formando en carácter y en fuerza mental, el siempre estar buscando nuevos retos, lugares o personas con las cuales no estas familiarizado te empujan ya que sino haces algo quizá la oportunidad se te pase de largo y no vuelva a tocar a tu puerta.

No confundas el buscar la incomodidad para crecer que simplemente estar jugando un juego peligroso en el cual puedes salir lastimado, no por ser audaz segùn tù vas a retar a golpes a un peleador profesional de MMA ni tampoco vas a montar un negocio del cual no conoces nada solo para callar bocas y jugarle al empresario ya que de no funcionar ambos ejemplos en uno acabaràs con alguna extremidad rota y en el otro con deudas y tu cabeza en juego, hablo màs bien de ser audaz con situaciones en las cuales sepas que puedes mejorar en habilidad, ingresos, calidad de vida y si pierdes entonces ganaràs en experiencia, así como yo lo veo es un ganar/ganar pero la gente no está dispuesta a estar incómoda por perìodos largos de tiempo ya que lo familiar es tan fàcil y sencillo que seduce tanto a las personas pero aprisiona sus futuros haciéndoles creer que el peligro está allà afuera y es aterrador pero en realidad el verdadero peligro es estar siempre en el mismo lugar con las mismas personas y haciendo lo mismo de siempre sin buscar nada que contribuya a tu crecimiento espiritual, amoroso, económico o físico.

La incomodidad es la hermana del fracaso y es que sin ambas no hay crecimiento, todo en esta vida requiere de algún pago ya sea en dinero, esfuerzo o sufrimiento pero està en ti el poder pagar con cualquiera de ellas y es que es mejor pagar el precio de la incomodidad momentánea que pagar el precio del arrepentimiento perpetuo, no temas tanto y ve en busca de esa chica que te gusta, consigue plata para ese negocio o simplemente busca nuevos horizontes que por miedo no has podido (o querido) tomar, deja de pensar tanto y en este 2020 haz un año en el cual tus metas no solo queden en papel ya que solo serìa masturbarte mentalmente y seguirìas viviendo el mismo año que siempre has vivido pero con la diferencia de que hay un nuevo nuùmero en el calendario.

Te deseo lo mejor en este año pero sobre todo te deseo muchas situaciones incómodas y situaciones en las cuales no tengas màs opciones que fortalecerte y ascender en las escaleras de tu realizaciòn personal. Te mando un abrazo y seguimos trabajando fuertes, firmes y formales.

Te vas a arrepentir si lo haces..

Nuestra vida pasa sin darnos cuenta y lo que hoy parece un día lejano en el futuro parecerá haber sido como un parpadeo cuando lo veas hacia atrás y bien sino sabemos cuando vamos a morir siempre podemos tomar las riendas de nuestras vidas y empezar a vivir más en el momento y dejar de preocuparnos por un futuro que quizá no llegue. Todos vivimos como si fuésemos a vivir para siempre, desperdiciamos el tiempo, dinero, la salud, dejamos de prestar atención a nuestros amigos y familiares y dejamos que la vida se nos vaya y con él se nos van momentos que no volverán jamás, es por eso que he creado una lista de las cosas que sino las haces ahora A MÍ parecer te arrepentirás por el resto de tu vida.

1; Descuidar tu salud

Cuando somos jóvenes (tengo 27) creemos que siempre estaremos fuertes y que siempre podremos recuperarnos de todo y que nada nos puede enfermar y mucho menos matar, pero una cosa de la cual he sido testigo es de como la salud tanto de amigos y familiares al correr de los años se ha ido deteriorando y nunca vuelven a estar como tan solo unos años atrás lo hacían es por eso que una alimentación balanceada, un deporte que te mantenga en forma y una salud mental adecuada son los mejores medicamentos para poder enfrentar los días por venir.

2; Mal gastar el tiempo

En esta te hablo desde la experiencia, no sabes como hubiera querido no haber pasado tanto tiempo entre malas amistades, círculos sociales peligrosos y entre los vicios, si pudiera volver a empezar definitivamente no desperdiciaría el tiempo como en aquellos ayeres, quizá no sería la persona que ahora soy si hubiera evitado por lo que pasé pero una cosa es segura y es que muchas veces nos metemos nosotros mismos en problemas que se pudieron evitar con tan solo saber decir «No» y seguir en lo tuyo. Que no te pase como a mi y evita decir «me hubiera gustado»

3; Descuidar a tus padres (familia)

Sinceramente hay familiares con los cuales es mejor tener una relación de distancia, con aquel tío que solo se acerca para molestar o con aquel primo que siempre te esta pidiendo dinero pero hay personas que son irreemplazables y si ahora que los tienes no te dedicas a pasar el tiempo con ellos es muy probable que cuando seas mayor ya no tengas la oportunidad o cuando ellos ya no estén entre nosotros te llegues a arrepentir, por eso mi consejo sería siempre estar en contacto con aquellos seres amados que le han dado sentido a tu vida y más aún con tus padres ya que me imagino la vida sin ellos debe de ser totalmente diferente. Anda ve y llama a papá y abraza a tu madre.

4; No atreverte a hacer algo que te gusta por miedo

Quiero que imagines tu vida y que te veas a ti mismo de 80 años pero no habiendo hecho las cosas que en verdad querías hacer ya sea por miedo al fracaso o por miedo a la vergüenza del que dirán diciéndote a ti mismo «como quisiera tener 25 años para hablarle a esa chica, para poder pelear en esa competencia o para poner aquel negocio de tablas de surf» verdad que sería una completa lástima? No sabes cuantas personas de edad avanzada con las cuales he hablado se arrepienten de no haber seguido su corazón y principalmente de no haber tenido agallas para ir detrás de lo que en realidad querían. No quiero que eso te pase ni a ti ni quiero que me pase a mi a si que es momento de preguntarte que es lo que quieres hacer con esta vida.

5;No trabajar en dejar un legado (o mensaje)

Quieres ser recordado por solo ser el borracho de las fiestas, por ser el idiota que se casó con una mala persona, con aquel hombre que lo único que hacia era trabajar y siempre estaba de malas? o quieres ser recordado como alguien que dejo un mensaje al mundo, alguien que inspiro a los demás a mejorarse, a salir de la zona del miedo donde todos nos hemos encontrado, a vivir a plenitud o simplemente a ser una persona que valga la pena conocer. Piénsalo por un minuto y dime tu respuesta.

6; No disfrutar de las pequeñas cosas de la vida

En esta vida hay carros lujosos, vuelos en primera clase, hoteles con los más altos niveles de lujo y son bonitos no lo voy a negar, a mi me fascinan pero también existen las tardes de otoño con la persona que más quieres, una charla con tu padre mientras beben una cerveza, una cena con mamá, una reunión con los muchachos, tardes lluviosas que te hacen reflexionar y días que te hacen más humilde al igual que días de completa felicidad. El chiste a como veo la vida es vivir cada sentimiento que tengas con tanta sinceridad que cuando lleguemos al final del camino no tengas ganas de regresar ya que todo estará hecho…….lo demás te lo dejo a ti.

Perseguir dinero o seguir tu vocación?

Cuando somos jóvenes quizá en lo único que pensemos sea en andar en carros deportivos, salir con mujeres atractivas y tener cosas materiales para poder presumirles a todos nuestro éxito y ser admirados o quizá no deseábamos llamar la atención pero si querríamos estar rodeados de las mejores cosas a toda hora y lugar, pero la pegunta es; que precio tendríamos que pagar para conseguirlas? Durante más de 10 años he sido un vendedor en todos los niveles, desde los más bajos y simples hasta llegar a las ligas mayores con clientes cada vez más grandes y por lo tanto más duros, y fue en ese tiempo que me di cuenta que no cualquier persona puede vivir tanto tiempo en este negocio sino lo ama de verdad ya que a todos nos gusta ganar dinero pero no a todos les gusta salir a la calle y hacer el trabajo duro que esto requiere, los rechazos, las largas jornadas, la frustración, el cansancio, las bajas ventas y el muchas veces no ver la salida de un problema son parte de esta vida que se llama «negocios». Pero que pasa si estas en este negocio pero no te gusta? Si yo fuera tu no desperdiciaría más mi tiempo, y es que la vida se nos va demasiado rápido como para dejarla ir solo por ganar una cierta cantidad de dinero, es cierto que las comodidades son grandiosas y que andar comiendo y bebiendo en lugares de primera suena magnífico, pero si el modo con el cual estas obteniendo dinero para pagar esta clase de vida no es el que te llena, entonces que caso tiene? Se nos ha educado toda la vida para asistir a la escuela a aprender cosas que no necesitaremos jamás, datos que olvidaremos al día siguiente y nombres de personas que nunca conocimos, pero lo que no se nos enseña es a seguir nuestra pasión y hacer de esta nuestro modo de vida, y es que que más da vestir un traje de 1000 dólares y manejar un lujoso deportivo si día tras día vas a un lugar que no te hace feliz y que solo te llena de ansiedad, depresión y cansancio. Trabajar más de 8 horas en algo que no te gusta solo por tener dos días libres a la semana???? No me suena a un trato justo ni mucho menos inteligente.

Hay ciertamente situaciones que no se pueden evitar en esta vida y una de ellas es que los gastos corren día a día como para ignorarlos y dejar que el trabajo de tus sueños toque a tu puerta, pero tampoco puedes estar temeroso de renunciar a ese empleo o a ese negocio que tanto detestas pero que te deja una buena cantidad de dinero, y es que una cantidad de dinero se puede recuperar al paso del tiempo y si es verdad que eres muy hábil la podrás recuperar en tiempo récord, pero el tiempo no se puede recuperar y es de lo que más personas se arrepienten de desperdiciar.

Las personas que tienen la fortuna de dedicarse de lleno a lo que les gusta son en verdad personas de admirarse, ya que siempre van a trabajar con alegría y siempre se les puede ver de buen humor, tienen esa paz mental por que saben que están haciendo con su vida aquello que siempre han querido y aunque tengan que lidiar con jefes o personas molestas no les repercute porque a fin de cuentas aman lo que hacen. La otra cara de la moneda es aquella persona que no ama lo que hace y solo lo lleva a cabo por que de eso depende su estilo de vida o sus gastos cada fin de mes. Yo tenía una clienta que a diario abría su tienda de 8 a.m a 7 p.m de lunes a domingo y solo cerraba en año nuevo y el día de navidad, sé que es digno de admirarse el compromiso y la disciplina de esta mujer pero me pregunto yo, a que hora tendrá un momento con sus hijos? o cuando podrá comer algún platillo excepcional? quizá lo pueda hacer y yo este en un error pero basta con ver ese horario para saber que después de las 7 p.m no hay mucho que hacer y menos sabiendo que tendrás que levantarte a las 6 a.m como mínimo para llegar a tiempo a trabajar.

No me malinterpretes no quiero decir que pases tu vida en milongas o que te vuelvas un hippie, lo que te trato de decir es que me he dado cuenta que la vida es mucho más que comprar un par de zapatos caros o andar en un mercedes por hacer algo que no disfrutas, llegará un momento en tu vida en el que comenzarás a ver mas las cosas que tienen valor y no las que tienen precio pero para poder disfrutarlas necesitarás tiempo. La vida de oficina nunca ha sido ni será parte de mi vida tal vez por eso valoro tanto el poder dedicarme a escribir, entrenar, viajar y trabajar en lo que me gusta.

A diario veo caras largas en el tráfico de la ciudad, veo como la gente va a trabajos en los cuales los remplazarían en cuestión de horas y van preocupados o ansiosos, y es eso, ya que es un trabajo, pero por amor de dios no gastes tu horas en algo que no te gusta y que no te llena. Sigue tu pasión y la vida te recompensará.

Si tu pasión es escribir, viajar, pelear, pintar, bailar o lo que sea es tiempo de que mires tu vida y te preguntes; por que no dedicarte de lleno a ello? puedes tener un trabajo y hacer de tu pasión una segunda fuente de ingreso y no me digas que no se puede, donde yo entreno hay cintas negras y marrones que dan clases, entrenan, tienen esposas o novias y tienen su trabajo principal y andan como si nada. En resumen lo que trato de decirte es muy simple: no gastes tus hoy en un trabajo que te puede cambiar fácilmente mañana, no pierdas más tiempo detrás de esa pantalla y ve y reclama tu vida, sal a la calle y comienza a hacer lo que siempre has querido ser pero esta vez ve hasta el final, total créeme no pasa nada si fallas, aun fallando vivirás mas tranquilo y no te arrepentirás de viejo, hazlo por ti te lo debes.

Deshazte de tus malos hábitos.

Ahora que ya te has deshecho de tus falsos amigos y de toda esa gente que no le aportaba nada bueno a tu vida como te recomendé en el articulo pasado (me hiciste caso cierto?) es momento de ahora dejar atrás todos esos vicios y malos hábitos que nos están limitando o jodiendo nuestra salud.

Un  mal habito puede ser todo comportamiento consiente y continuo que afecta nuestra vida día a día y que a veces no nos damos cuenta de que esta ahí, y aunque dejar atrás toda una vida de programación y malos comportamientos de la noche a la mañana no es nada fácil esta muy lejos de ser imposible eliminarlos de tu vida y comenzar a llevar una existencia mucho mas ordenada, sana y positiva. Pero que cosas podríamos considerar un mal hábito?

Tabaco;

Daña tu piel, te da un aliento terriblemente espantoso, altera la frecuencia cardíaca, te pone los dientes amarillos, te hace propenso a sufrir disfunción eréctil, múltiples canceres están asociados a él, mata las células de tu cuerpo y te da una apariencia más vieja…..y la lista sigue y sigue. Dejar el tabaco es una de las cosas mas difíciles que puedes llegar a hacer en tu vida, y digo puedes ya que no es a fuerza que lo dejes y una gran solución es; nunca empezar. Conocí a un tipo que diario fumaba más de dos cajas de Marlboro, su aliento era igual que su apariencia; espantoso. No digo que un buen habano de vez en vez sea algo que te mate pero si pareces más un tren de vapor que persona es momento de tirar ese mal hábito y dejar respirar a tus pulmones algo más que nicotina.

Procrastinación;

Siempre dejas todo para mañana? tienes una importante tarea que hacer pero siempre dices ; luego lo hago? piensas que la vida siempre estará allí afuera para ti cuando tu quieras? crees que el tiempo es algo que esta de tu lado? Si respondiste que si a alguna de estas preguntas o si tan si quiera lo dudaste es obvio que tienes un problema, quizá pienses que tienes todo el tiempo del mundo y que no pasa nada si no mandas ese correo o sino terminas ese libro, pero no sabes cuando puede ser tu ultimo segundo de vida así que quizá no tengas tiempo de hacer lo que tenias que hacer. Crear excusas conlleva tiempo y energía por que no usas esa energía en hacer las cosas que tienes que hacer en lugar de solo crear excusas para no hacerlas?

 

Mala alimentación

Ya se que eres un hombre importante y se que no tienes tiempo de preparar tu comida en casa o que no puedes tomarte mucho tiempo para escoger un lugar saludable para comer, por que quien tiene tiempo para cuidarse en estos días?? ERROR. Debes de darle la máxima importancia a tu salud sino quieres tener que tomar cientos de pastillas al año para poder conservar tu salud cuando seas más viejo. Deja de pedir bigmacs y tomar miles de calorías liquidas. Una vez a la semana llena tu nevera de vegetales verdes, no bebas nada que no sea agua, añade algo de zinc y omega 3 a tu dieta y listo seras Superman, solo no te lo tomes muy enserio. Un mal hábito menos.

 

Porno

Aquí vamos a tener un problema. Yo se yo se. El acto de la masturbación es un acto solemne y a veces necesita ser aderezado con alguna imagen atractiva como lo es una chica de 25 años bañada en aceite y frotándose contra otra chica de 25 años, pero que pasa cuando esto se vuelve una rutina? no solo te puedes convertir en un eyaculador precoz (créeme no querrás estar en ese club), también tu libido desciende y dejas de querer interactuar con el lado femenino tan sólo por ahora ser un hombre que soluciona sus necesidades de la forma más rápida y fácil. No digo que no mires un poco de porno pero no lo hagas tan a menudo, en quien prefieres terminar? en una preciosa mujer de 25 años o en tus sábanas? ……espero que la primera. Ya quedan menos hábitos, no desesperes.

 

Fiesta

Yo no por el momento no bebo ni una sola gota de alcohol ni consumo ningún tipo de drogas pero en el pasado lo hice y de una manera industrial y por eso mismo te digo que no hay nada de malo en salir a beber con los amigos un par de gin tonics o parrandear hasta las 3 de la tarde del otro día, pero si lo haces más que por festejar lo haces por evadir tu realidad entonces no es bueno que lo sigas haciendo, no solo estarás evadiendo tus pensamientos y sentimientos sino que te sentirás peor conforme avance el tiempo, también no es una buena forma para hacerte de un capital sólido ni mucho menos una gran idea a la hora de ligar con una linda srita, el alcohol y la fiesta puede convertir una amistad o un momento en algo grandioso pero también puede convertir tu vida en un infierno. No soy hipócrita para decirte que lo dejes de tajo pero sería genial que aprendieras a beber y a festejar. Ya casi acabamos.

 

Gastos por emoción.

Puedo apostar que muchas de las cosas que recientemente has comprado solo las has adquirido por la emoción de compararlas y no porque en verdad las necesites. Los gastos por emoción son una de las formas más rápidas de perder tu dinero y de estar siempre de malas o deprimido, aprende a comparar precios, compra con la cabeza no con las emociones. Recuerda que no pasa nada sino tomas café de starbucks o sino usas cinturones Gucci, aprende a priorizar. El esfuerzo de hoy comprara el Ferrari de mañana.

 

Haré  una segunda parte de los hábitos a dejar más adelante, de mientras no te quieras comer el mundo y comienza con esto. Muchos me han preguntado como poder hacerse ricos y no comienzan ni siquiera siendo puntuales con las charlas de Skype que les he regalado.

Les pienso regalar 1 hora de consulta vía Skype a una persona por semana. Si te interesa y veo que eres apto para compartir mi tiempo mándame un mensaje al facebook.

Los leo hermanos lobo!!

¿EN QUÉ INVERTIR?

Es hora de comenzar a hablar de inversiones y lo vamos a hacer desde las más básicas hasta ir subiendo de nivel y llegar a las más sofisticadas.

Hay muchas inversiones que puedes realizar sobre todo si aún estas entre los 18 y los 22 años, debo aclararte que en esta ocasión solo tocaré el tema de inversiones muy básicas, más tarde te diré que inversiones he realizado y cuánto he ganado en cada una de ellas.

Sigue leyendo «¿EN QUÉ INVERTIR?»

COMO RECUPERAR LA CONFIANZA

Ustedes no están para saberlo ni yo para contárselos pero hace años durante meses había tenido algunos problemas de carácter personal, monetario y sentimental, había estado un poco falto de ese toque de rey midas que me caracteriza, no había estado durmiendo bien y lógicamente me sentía con la pila baja, los días pasaban y no sentía que estuviera dando mi todo por el todo como acostumbro, no era «depresión» del tipo «llorar por todo y con todos» era más bien como si algo me faltara, tenia mucho sueño y me solía preocupar por cosas que antes no lo había hecho, en resumen estaba comenzando a dudar de mí. Los años han pasado y hoy estoy en una de mis mejores formas, puedo levantar mas de 130 kilos en cualquier aparato, mis negocios van en ascenso y mi edificio comienza a tener cada día más forma, sin mencionar que entreno junto a campeones en UFC México lo cual me da muchísima energía, fortaleza y confianza.

Sigue leyendo «COMO RECUPERAR LA CONFIANZA»

¿COMO MANTENERME MOTIVADO?

La motivación es esa sensación que sientes al ver a Rocky entrenando o cuando en alguna pelea en una película el ser mas débil y con menos posibilidades de ganar se levanta y comienza a acertar golpes contundentes a su adversario, es esa sensación que te dice que debes de hacer algo y te impulsa a ir hacia adelante hasta conseguir tu objetivo.

Sigue leyendo «¿COMO MANTENERME MOTIVADO?»

¿QUÉ ES SER UN HOMBRE?

Vivimos en una sociedad en la actualidad en la que un hombre que reclama su masculinidad es tachado de misógino o agresivo, nuestra sociedad esta condicionada por estándares de belleza ridículos y las nuevas generaciones prácticamente nacen castradas, he visto dentro de mi familia y dentro de mi circulo social como las mujeres han controlado al hombre y no estoy diciendo que las mujeres son el enemigo o que ellas tienen la culpa de su obesidad y su falta de actitud, estoy diciendo que los hombres de ahora no pueden tomar una sola decisión por simple que sea sin preguntarle antes a su novia o pareja, los hombres de ahora van consumidos por la obesidad y el cansancio, asisten diariamente a un trabajo mal remunerado y que odian y tienen que ver como pasan los meses y los años llevándose su juventud y con esta también tienen que ver como se va su cabellera y sus sueños.

Sigue leyendo «¿QUÉ ES SER UN HOMBRE?»

¿HOMBRE FUERTE O MUÑECO INFLADO?

Cuantas vemos hemos visto en el gimnasio a tipos que parecen estar hechos de acero pero a la hora del entrenamiento su desempeño deja mucho que desear y las preguntas acerca de como obtuvo ese cuerpo empiezan a aparecer? He estado entrenando desde que asistía a la preparatoria, claro no soy un modelo de Instagram ni me gano la vida compitiendo en Mr. México, pero he desarrollado una buena masa corporal que si bien no puedo levantar un carro con una mano bien puedo destrozar el cráneo de cualquier adversario con facilidad, y créeme que prefiero tener la fuerza sobre la apariencia.

Sigue leyendo «¿HOMBRE FUERTE O MUÑECO INFLADO?»