Viajar es una de las cosas más chingonas que puedes experimentar ya sea por qué puedes apreciar el mundo desde otra perspectiva o puedas encontrar el amor de tu vida en el lugar al que vayas, el viaje es algo fundamental en el proceso de crecimiento de una persona ya que al estar en un ambiente totalmente nuevo tus sentidos se agudizan para disfrutar, oler, saborear y gozar como pocas veces pero también tu instinto de supervivencia despierta y te conviertes en una fiera ya que al no tener a nadie a tu lado tu mente trabaja de otra manera y comienzas a ser lo que en tu país no eres. O dejas atrás los miedos o ellos te van a dejar atrás.
Recuerdo mi primera vez en París, Francia momentos después de aterrizar no tenía ni puta idea de cómo salir siquiera del aeropuerto y el viaje apenas llevaba unos minutos de iniciado, la voz me temblaba, nadie me entendía, mi inglés era muy limitado y mi francés (no sexual) era pésimo, así que tuve que sacar coraje y tratar de entenderme a señas o como fuera necesario, después de varias horas de estar perdido en el metro, y entre las calles de París puede llegar a «rue juge» lugar donde iba a vivir por un buen rato, la estación de metro era «duplex» zona cercana a la torre Eiffel y demás atractivos, los días pasaron y cada vez me fui sintiendo más en confianza y al paso de los días mis miedos se quedaron dentro de la maleta y disfrute la ciudad como pocas veces he disfrutado algo. Hubo nostalgia, desconfianza y miedo pero no sé compara con la sensación de poder decir «aguevo, yo estuve caminando entre sus calles con botella de vino tinto en mano» «París fue mío», no es el único viaje que he realizado en solitario pero sin duda es uno de los que más me ha marcado porque fue ese con el cual rompí la barrera mental del miedo.
Así que si vas a viajar no tengas miedo, claro al comienzo todo es nerviosismo, incertidumbre y temor pero una vez aterrizando comienzas a ver qué no hay tanto pedo y que siempre habrá gente dispuesta a ayudarte y también a joderte pero esto último es bueno ya que te hace una persona más resilente y sin miedo a lo que venga.
Si viajas solo mi consejos son:
- Hazlo, sin miedo
- Pregunta y di lo que quieras. (Nadie te conoce)
- Tómate fotos a lo cabrón y pierde el miedo al ridículo ya que todos somos turistas fuera de nuestra ciudad de origen.
- No seas pendejo y lleva un seguro
- Lleva solo lo necesario, llevar 20 playeras a un viaje a Acapulco de 2 días no vale…..no mames
- Viaja internacional pero también disfruta de un paseo tú solo por algún lindo pueblo de tu país. Conoce tu origen y tu gente.
- Guarda el mapa de transporte de la ciudad
- Haz lo que veas. (Si vas a Berlín, nada de pedir mezcal, ok?)
- Haz amigos , quizá no los vuelvas a ver pero te juro que jamás los olvidarás.
- Este es importantísimo
- Guarda el celular (para llamadas o roaming) y vive más!!
Deja la selfie para después y disfruta el aire, la comida, la gente, la música, baila, ríe, canta como si no hubiera nadie viéndote.
En fin esto no es una guía de viajero y no pretende serlo, no soy un coach de vida ni un gurú como todos los que están de moda, solo te digo cosas que me hubiera gustado saber antes de hacerlo solo.
En fin goza de ese viaje y tal vez me encuentres detrás en la barra de algún buen bar…
No olvides seguirme en las redes sociales: Facebook / Instagram